Festival Andalou
En Aix-en-Provence, Avignon, Avignon , Caumont-Sur-Durance, Isle sur la Sorgue, Le Thor, Orange

Dans l’Espagne organisée en Communautés Autonomes, l’Andalousie célèbre, le dernier jour de février, l’anniversaire de sa propre Constitution. C’est l’occasion de grandes fêtes dans les 8 provinces de l’Andalousie. L’Association Andalouse Alhambra, reconnue par le Gouvernement Autonome Andalou comme « Communauté Andalouse sise hors des frontières de l’Andalousie » s’associe à cette célébration et convie le public à participer aux nombreuses manifestations et spectacles qu’elle organise, en collaboration avec le Centre Social « La Fenêtre ».

Cette année, la Ville d’Avignon s’associe au Festival Andalou et propose sa troisième édition de « La Semaine Espagnole », du 21 au 29 mars.

Un programme riche et varié vous attend : spectacles de chant, musique et danse Flamenco, musique arabo-andalouse, musique du monde, rumba, spectacle jeune public, exposition de peintures, cinéma, théâtre, débat, gastronomie, défilé de mode, défilé équestre, stages de danse Sévillane et danse Flamenco, présentation des ateliers pour la pratique amateur…

Descargue el programa

Du 14 mars 2025 au 30 mars 2025

Todos los días
Todos los espectáculos
Todas las ciudades
Leer más
14 marzo a 19h
Jeune Public
Carte blanche à Chely la Torito
Leer más
15 marzo de 11h a 13h
Atelier
Masterclasse de danse flamenco
Leer más
15 marzo a 20h
Musique Arabo-Andalouse
Al Andalus de la Péninsule Ibérique
Leer más
16 marzo a 17h
Chant, musique et danse Flamenco
Tablao Flamenco
Leer más
18 marzo a 14h
Gastronomie
Tarde de Merienda
Leer más
19 marzo a 14h
FloReciKa
Leer más
19 marzo a 18h30
Lecture Rencontre
Nuit sous le ciel de la Poésie “Majdoubyatte Ramdane »
Leer más
Del 20 marzo al 30 marzo
Exposition
Expositions de Photographies et de Peintures
Leer más
21 marzo a 18h
Animation
Hora Bodega
 

Luis de la Carrasca invita a «la Familia Bolecos,» la primera familia flamenca que conoció al llegar a Francia en 1991.

Los Bolecos son una dinastía de gitanos de Marsella donde el flamenco es un arte de vivir, el pilar central de la familia transmitido a lo largo de cuatro generaciones. En «En casa los Bolecos,» el espectador es invitado a acomodarse en su salón y disfrutar de la vida flamenca de su tribu.

Un espectáculo inmersivo que te transporta a la cálida intimidad de esta familia, apasionada guardiana del Arte Flamenco. Guiados por el patriarca, su hijo y su nieto te cautivan con los ritmos palpitantes, los golpes de pies y el lirismo de las guitarras. En cada una de las notas resuena esta historia familiar de dedicación al cante, a la guitarra y al baile.

La familia «los Bolecos» invita a descubrir a dos artistas de renombre de Barcelona: Antonio Campos «Bocaillo,» un cantante con gran experiencia profesional en el «Tablao Flamenco Cordobés,» y Ricardo Fernández «El Tete,» un joven bailarín de 24 años con una gran madurez artística.

Este espectáculo único celebra el legado vibrante de los Bolecos, donde el arte y la fiesta trascienden el simple entretenimiento para convertirse en un homenaje conmovedor a una tradición viva y en evolución.

Con Manuel Gómez (dirección artística y guitarra), Luis Gómez (guitarra), Pepe Gómez (guitarra), Manuel Gómez (cante), Justo Eleria (cante), Finine Gómez (baile), Antonio Campos «Bocaillo» (cante) y Ricardo Fernández «El Tete» (baile).

" data-billetterie="https://www.vostickets.fr/Billet/FR/representation-LE_CHIEN_QUI_FUME-29051-0.wb?REFID=cTQaAAAAAACCAA">
Leer más
21 marzo a 20h
Cante, música y baile flamenco
En la casa de los Bolecos
Leer más
22 marzo de 10h a 12h
Atelier
Stage de danse Flamenco niveau intermédiaire
Leer más
22 marzo de 11h a 13h
Animation
Déambulation Musicale
Leer más
22 marzo de 15h a 17h
Animation
Défilé avec chevaux et cavaliers
Leer más
22 marzo a 18h
Animation
Fiesta Familial Musical
Leer más
22 marzo a 20h
Cante, música y baile flamenco
Les cœurs Andalous
Leer más
23 marzo a 16h30
Chant et Musique
Trio Guitares Le Maestrio
Leer más
Del 24 marzo al 25 marzo
Animation
Animations dans les bibliothèques municipales
Leer más
25 marzo a 10h
Visite guidée
Archives municipales
Leer más
25 marzo a 20h
Danse, chant et musique Flamenco
¿ Te vienes ?
Leer más
26 marzo a 09h15
Jeune Public
Flamenco Intimo
Leer más
26 marzo a 14h
Animation
Chely et ses Flamenkitas
Leer más
26 marzo a 18h
Animation
Hora Bodega
Leer más
26 marzo a 20h
Cinéma
Projection du film "Paco de Lucia, Légende du Flamenco" suivie d’un débat
Leer más
27 marzo a 18h
Animation
Hora Bodega
Leer más
27 marzo a 20h
Atelier
Soirée pratique amateur
Leer más
28 marzo a 18h
Animation
Hora Bodega
Leer más
28 marzo a 20h30
Chant et musique
Lune Llena, Chants populaires de Méditerranée
Leer más
29 marzo de 11h a 13h
Gastronomie
Dégustation d'une recette espagnole
Leer más
29 marzo a 13h
Animation
Danses Catalannes
Leer más
29 marzo a 18h
Animation
Hora Bodega
Del flamenco ancestral a una santa misa gitana, esta «Noche del Arte Flamenco», dividida en dos partes, no conoce fronteras. Explora todas las facetas, incluidas las más insospechadas, de este arte popular.

En la primera parte, Momento Flamenco, Luis de la Carrasca, José Luis Dominguez y Céline Daussan «La Rosa Negra» convocan los tres pilares fundamentales del flamenco (cante, guitarra y baile), ofreciéndonos piezas seleccionadas de su último espectáculo. Mientras tanto, Yardani Torres Maiani fusiona el flamenco con el canto sacro.

En La Santa Misa Romani (Santa misa gitana en español), el compositor adopta las diferentes partes de la liturgia, musicalizando todas las oraciones del Rito Romano (Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei), magnificadas por las voces del Ensemble Musicatreize, bajo la dirección de Roland Hayrabedian.

Una obra única, creada en Saintes-Maries-de-la-Mer, que se inspira en un doble legado inherente al lenguaje del compositor: por un lado, la tradición clásica occidental y, por el otro, la herencia flamenco-gitana.

¡Un momento excepcional que combina la potencia y la profundidad de la música sacra y del arte flamenco!

Parte 1: MOMENTO FLAMENCO
Con Luis de la Carrasca (cantaor flamenco), José Luis Dominguez (guitarra flamenca) y Céline Daussan «La Rosa Negra» (baile flamenco)

Parte 2: SAINTA MISA ROMANI ANDALUZA de Yardani Torres Maiani
Con Yardani Torres Maiani (violín y cante), Luis de la Carrasca (cantaor flamenco), José Luis Dominguez (guitarra flamenca), Tosca Helmstteter (mezzosoprano), Natalie Forthomme (violonchelo), Natalia del Palacio (baile y castañuelas) y el Ensemble Musicatreize dirigido por Roland Hayrabedian.

Duración: 2h10 con intermedio
Precios: de 10 € a 25 €

" data-billetterie="https://billetterie.vaucluse.fr/spectacle?id_spectacle=631&lng=1">
Leer más
29 marzo a 20h30
Cante, música y baile flamenco
Noche de arte Flamenco
Leer más
30 marzo a 12h30
Journée de clôture du Festival
Dia de fiesta

Información

Encuentre tarifas, información y reservas en la página de Información Práctica.